¿Qué es?
¿En qué consiste la reprogramación de una centralita?
Hace referencia a todo el proceso por el cual modificamos el software contenido en la ECU de cualquier vehículo.
Gracias a la tecnología actual, es posible acceder a dicha información a través del puerto de diagnóstico del propio vehículo, para de esta manera obtener una lectura del archivo original del vehículo el cual modificaremos para un aumento de potencia, etc.
¿Cuál es el proceso para reprogramar una centralita?
- Toma de diagnóstico: mediante una interfaz especial conectado al pc hacemos un chequeo completo del vehículo para ver de antemano a la reprogramación si el coche posee algún error que dificulte o impida esta misma.
- Extraemos la información de la ECU. Esta puede extraerse utilizando diversos métodos, y siempre dependerá del modelo de centralita a reprogramar:
- Boot mode (BDM, BOOT, etc.): consiste en conectar directamente el puerto de comunicación del procesador de la centralita situado en la placa base, de esta manera se tiene acceso directo no tan sólo a la memoria que contiene la cartografía sino a todas las demás, lo que permite hacer un backup completo de la misma. Este método requiere abrir la centralita y al contrario de lo que muchos piensan, es mucho más seguro que el método no invasivo.
- Lectura mediante puerto diagnosis (OBD, OBDII): este a diferencia del anterior consiste en extraer una lectura del software del vehículo sin tener que abrir la centralita, mediante el puerto genérico de diagnosis.
- Boot mode (BDM, BOOT, etc.): consiste en conectar directamente el puerto de comunicación del procesador de la centralita situado en la placa base, de esta manera se tiene acceso directo no tan sólo a la memoria que contiene la cartografía sino a todas las demás, lo que permite hacer un backup completo de la misma. Este método requiere abrir la centralita y al contrario de lo que muchos piensan, es mucho más seguro que el método no invasivo.
En tercer lugar, y el más importante, se procede a la modificación del software extraído de acuerdo con las especificaciones del cliente, teniendo siempre en cuenta factores como margen de seguridad de funcionamiento de todos los elementos del motor, embrague, suspensiones, frenos, calidades de combustible, etc.
En último lugar, se programa la información modificada en la centralita, usando el mismo método que se utilizó para la lectura.
Modificamos de manera responsable y compensada todos los parámetros necesarios almacenados en la centralita de inyección, de tal manera que siempre nos movemos en el margen de seguridad establecido por el fabricante, y además teniendo en cuenta los kilómetros del vehículo y el desgaste que puedan tener las piezas del mismo por lo que cada reprogramación es hecha a medida adaptándose al 100% a su vehículo.
Comprendemos la lógica de funcionamiento interna de los sistemas de inyección. Reprogramar una centralita no es sencillamente aumentar valores en un tanto por ciento, es necesario que cada modificación se calcule de manera precisa y saber de qué manera se relaciona cada parámetro con todos los demás, para así obtener un resultado de gran calidad.
Contáctanos